Text in
English >>
Espectáculo con Odin Teatret dirigido por Eugenio Barba
Del 16 al 27 de mayo de 2012
Las funciones del 16 al 20 de mayo forman parte del Festival de
Otoño en primavera.
Teatro de La Abadía, Centro de Creación de la
Comunidad de Madrid, C/ Fernández de los Ríos, 42, 28015 Madrid,
España - Sala José Luis Alonso
Sabado 19 de mayo de 2012 - Después de LA
VIDA CRÓNICA
Encuentro con Eugenio Barba y José Luis Gomez
Teatro de La Abadía
LA VIDA CRÓNICA
Dedicado a Natalia Estemirova y Anna Politkovskaya,
escritoras rusas defensoras de los derechos humanos, asesinadas por
sicarios anónimos en el 2009 y 2006 por su oposición a la guerra en
Chechenia
Dramatis personae: una Virgen negra, la viuda
de un combatiente vasco, una refugiada chechena, una ama de casa
rumana, un abogado danés, un músico de rock de las islas Faroe, un
joven colombiano que busca a su padre desaparecido en Europa, una
violinista italiana, dos mercenarios.
La acción del espectáculo se desarrolla
contemporáneamente en Dinamarca y en otros países de Europa en el
2031, luego de la tercera guerra civil.
Individuos y grupos de diferentes sustratos se encuentran y se
enfrentan hundidos en guerras, desocupación, emigración. ¿Qué
sucede cuando los recién llegados quieren establecerse en un país
extranjero y formar parte de una sociedad que piensa ser poseedora
de raíces culturales sólidas? ¿Qué incomprensiones y
descubrimientos surgen de esta confrontación? ¿Cómo se vive en un
país en guerra cuyos soldados se ven solo en un féretro, cuando
regresan de tierras lejanas?
Un joven arriba de América Latina al carnaval febril de las
civiles comarcas de Europa. Busca a su padre desaparecido. Es casi
un niño e ignora lo que todos saben: que la vida es una enfermedad
crónica de la cual nuestro planeta, con su historia, no logra
liberarse. Todos saben que existen miles de puertas que conducen a
la libertad, y todos alimentan este saber comiendo sin hambre y
bebiendo sin sed. Todos saben que provienen de un gran pasado y de
esta grandeza cada uno se talla su jirón de honor e identidad.
Responden a las preguntas del joven extranjero enseñándole a
escapar del peor de los vicios - el de la Esperanza. "Basta de
buscar a tu padre", le susurran mientras lo acompañan de una puerta
a otra.
No es la inocencia ni el conocimiento lo que salva al joven. Una
nueva ignorancia le hará descubrir su puerta ante el
estupor de todos nosotros que no creemos más en lo increíble: que
una víctima vale, por sí sola, más que cada uno de nuestros
valores. Más que Dios.
Textos: Ursula Andkjær Olsen y Odin Teatret
Actores: Kai Bredholt, Roberta
Carreri, Jan Ferslev, Elena Floris, Donald Kitt, Tage Larsen, Sofia
Monsalve, Iben Nagel Rasmussen, Fausto Pro, Julia
Varley Dramaturg: Thomas
Bredsdorff Consejero literario:
Nando Taviani Diseño de luces: Odin
Teatret Consejero luces: Jesper
Kongshaug Espacio escénico: Odin
Teatret Consejeros espacio
escénico: Jan de Neergaard, Antonella
Diana Música: melodías tradicionales y
modernas Vestuario: Odin Teatret
y Jan de Neergaard Asistentes de
dirección: Raúl Iaiza, Pierangelo Pompa y Ana
Woolf Dirección y dramaturgia:
Eugenio Barba
Primera representación Holstebro 12 de septiembre 2011
Una producción del Nordisk Teaterlaboratorium
(Holstebro), Teatro de la Abadía (Madrid),
The Grotowski Institute (Wroclaw).
Text in English:

THE CHRONIC LIFE
performance with Odin Teatret
Director and dramaturgy Eugenio Barba
16 - 20 and 23 - 27 May 2012
The performances from the 16 until the 20 May are part of the
Festival de Otoño in Spring.
at Teatro de La Abadía, Centro de Creación de
la Comunidad de Madrid, C/ Fernández de los Ríos, 42, 28015 Madrid,
España - Sala José Luis Alonso
Saturday 19 May 2012 - after THE CHRONIC
LIFE
A Meeting between Eugenio Barba and José Luis Gomez
at Teatro de La Abadía
Dedicated to Anna Politkovskaya and Natalia
Estemirova. Russian writers and human right activists,
murdered by anonymous thugs in 2006 and 2009 for their opposition
to the Chechnyan conflict.
Characters: a Black Madonna, the widow of a Basque
officer, a Chechnyan refugee, a Rumanian housewife, a Danish
lawyer, a rock musician from the Faroe Islands, a Colombian boy
searching for his father disappeared in Europe, an Italian street
violinist, two mercenaries.
The Chronic Life takes place simultaneously in
different countries of Europe in 2031, after the third civil war.
Individuals and groups with different backgrounds come together and
challenge each other driven by uprooting war and unemployment. A
boy arrives from Latin America in search of his father who has
inexplicably disappeared. "Stop searching for your father" people
tell him while escorting him from door to door.
It is neither knowledge nor innocence that saves the boy. A new
ignorance helps him to discover his door. Amid the bewilderment of
all of us who no longer believe in the unbelievable: that just one
victim is worth more than any value. More than God.
Text: Ursula Andkjær Olsen and Odin Teatret
Actors: Kai Bredholt, Roberta Carreri, Jan
Ferslev, Elena Floris, Donald Kitt, Tage Larsen, Sofia Monsalve,
Fausto Pro, Iben Nagel Rasmussen, Julia Varley
Dramaturg: Thomas Bredsdorff
Literary advisor: Nando Taviani
Light design: Odin Teatret
Light advisor: Jesper Kongshaug
Scenic space: Odin Teatret
Scenic space advisors: Jan de Neergaard, Antonella
Diana Music: Odin Teatret, traditional
and modern melodies Costumes: Odin
Teatret, Jan de Neergaard Technical
director: Fausto Pro Assistant
directors: Raúl Iaiza, Pierangelo Pompa, Ana
Woolf Dramaturgy and directing:
Eugenio Barba
First performance: Holstebro 12 September 2011
Production: Nordisk Teaterlaboratorium
(Holstebro), Teatro de La Abadía (Madrid),
The Grotowski Institute (Wroclaw)
« Back