La vida crónica
Dedicado a Anna Politkovskaya y Natalia
Estemirova
escritoras rusas defensoras de los derechos humanos, asesinadas
por sicarios en el 2006 y 2009 por su oposición a la guerra en
Chechenia
Personajes: una
Virgen negra, la viuda de un combatiente vasco, una refugiada
chechena, una ama de casa rumana, un abogado danés, un músico de
rock de las islas Faroe, un joven colombiano que busca a su padre
desaparecido en Europa, una violinista de calle italiana, dos
mercenarios.
La vida crónica se desarrolla
contemporáneamente en diferentes países de Europa en el 2031,
después de la tercera guerra civil. Individuos y grupos de
diferentes sustratos se encuentran y se enfrentan impulsados por
sueños, desiluciones y expectativas discrepantes. Un joven llega de
América Latina en busca de su padre desaparecido. "Deja de buscar a
tu padre", le susurra la gente mientras lo acompañan de puerta en
puerta.
No es la inocencia ni el conocimiento lo que salvará al joven.
Será la ignorancia quien le hará descubrir su puerta, ante el
estupor de todos nosotros que no creemos más en lo increíble: que
una víctima valga, por sí sola, más que cualquier valor. Más que
Dios.
Textos: Ursula Andkjær Olsen y Odin
Teatret Actores: Kai Bredholt, Roberta
Carreri, Jan Ferslev, Elena Floris, Donald Kitt, Tage Larsen,
Carolina Pizarro, Iben Nagel Rasmussen, Fausto Pro, Julia
Varley Dramaturg: Thomas
Bredsdorff Consejero literario: Nando
Taviani Diseño de luces: Odin
Teatret Consejero luces: Jesper
Kongshaug Espacio escénico: Odin
Teatret Consejeros espacio escénico:
Jan de Neergaard, Antonella Diana
Música: melodías tradicionales y
modernas Vestuario: Odin Teatret y Jan
de Neergaard Director técnico: Fausto
Pro Asistentes de dirección: Raúl
Iaiza, Pierangelo Pompa y Ana Woolf Dirección y
dramaturgia: Eugenio Barba
Una producción del Nordisk Teaterlaboratorium
(Holstebro), Teatro de La Abadía (Madrid),
The Grotowski Institute (Wroclaw)
Primera representación Holstebro 12 de septiembre 2011
«
Back