EL ARBOL
Dedicado a Inger Landsted
El árbol de la Historia crece vigoroso y muerto.
A su alrededor niños soldados y monjes danzan junto a señores de
la guerra, una madre furiosa y la hija de un poeta que de niña
soñaba con irse volando junto con su padre.
Dos narradoras introducen y comentan escenas y personajes. En el
desierto sirio dos monjes yazidíes plantan un árbol de peras para
atraer nuevamente a los pájaros que han desaparecido. En Nigeria
una madre descansa a la sombra del árbol del olvido teniendo en sus
brazos la cabeza de su hija escondida dentro de una calabaza. Un
señor de la guerra europeo explica la necesidad de la limpieza
étnica a un señor de la guerra africano que realiza un sacrificio
humano para volver invulnerables a su ejército de niños soldados
antes de la batalla. Una niña juega con muñecas alrededor del árbol
que el padre plantó cuando nació, especulando cómo los pájaros
verán la tierra desde el aire.
El árbol de la Historia cede bajo el peso de sus frutos y ofrece
un hogar a los pájaros que vuelan sobre las cabezas de los
espectadores.
Mas, ¿qué tipo de pájaros son?
Personajes
Monjes yazidíes: Luis Alonso, Donald Kitt,
Julia Varley
Señor de la guerra europeo: Kai Bredholt
Señor de la guerra africano: I Wayan Bawa
Mujer Igbo: Roberta Carreri
La hija de un poeta: Iben Nagel Rasmussen
La hija de un poeta de joven: Carolina
Pizarro
Narradoras: Parvathy Baul, Elena Floris
Deus ex machina: Fausto Pro
Espacio escénico: Luca Ruzza, Odin Teatret
Diseño luces: Luca Ruzza, OpenLab Company
Asesor luces: Jesper Kongshaug
Diseño y realización del árbol: Giovanna
Amoroso y Istvan Zimmermann, Plastikart
Programación software: Massimo Zomparelli
Vestuario y objetos: Odin Teatret
Poster: Barbara Kaczmarek
Dirección musical: Elena Floris
Director técnico: Fausto Pro
Marionetas: Niels Kristian Brinth, Fabio
Butera, Samir Muhamad, I Gusti Made Lod
Cabezas de muñecas: Signe Herlevsen
Foto: Rina Skeel
Dramaturgo: Thomas Bredsdorff
Asesor literario: Nando Taviani
Texto: Odin Teatret
Asistentes de dirección: Elena Floris, Julia
Varley
Dirección: Eugenio Barba.
Duración: 80 min.
Producción: Nordisk Teaterlaboratorium
(Holstebro, Dinamarca), Grotowski Institute y Wroclaw Capital
Europea de la Eultura 2016 (Wroclaw, Polonia), Teatro Nacional de
Budapest (Hungría).
Con el apoyo de Holstebro Kommune, Statens
Kunstfond - Projektstøtteudvalget for Scenekunst. Estreno: 19 de
septiembre 2016, Holstebro.
